Para cada hombre guarda
un rayo nuevo de luz el sol...
Este blog quiere ser un espacio para conocer la diversidad cultural que acoge nuestro colegio. Abrir una mirada inclusiva a la multiculturalidad en que vivimos, y ver que por encima de las anécdotas culturales que dan color a la vida, todos tenemos el mismo denominador común: Seres humanos que se desarrollan en el tiempo.
miércoles, 1 de febrero de 2017
Fátima Jaguraga 6ºD
Hemos entrevistado
a Fátima Jaguraga Banneh y nos ha contado que...
Nació en el
hospital de Barbastro en España el 9 de junio del 2005.
Sus padres nacieron
en Banjul (Gambia) su madre vino a España con 18 años y su padre con 27. Tiene
tres hermanos mayores de 17, 14 y 13, y dos hermanas de 8 y 2 años.
Fue una vez a
Gambia cuando tenía 5 años y se acuerda de muchas cosas. Por ejemplo de la
tienda de chucherías que había al lado de la casa de su abuela, y después una
playa, y un supermercado, y también recuerda que había muchos parques y muchas
tiendas con material escolar. Fue con su madre y su hermana pequeña. Su abuela
tiene una casa de cuatro pisos y ellas vivían en el primero y segundo
piso, y arriba había una azotea donde su abuela tiene casas de alquiler.
La diferencia entre
los climas de aquí y allí es que allí no hay estaciones como aquí, todo el año
hace calor y veces cuando llueve hay inundaciones.
Banjul es una
ciudad muy grande y a la entrada tiene un arco como el de París. Allí salía con
mi abuela y mis primos a pasear, a comprar a jugar… Mis abuelos son muy amables
conmigo, mis primos me caen bien y mis tíos son muy complacientes, me
regalan cosas aunque no se las pida.
Lo que más le gusta
de allí es la playa y la casa de su abuela.
La comida que más
le gusta es un arroz con pollo y verduras que cocina su madre.
En Gambia se
cultiva la patata y el cacao.., de ganadería se crían vacas, mi abuela
mismo tiene una vaca en la azotea como mascota. De animales salvajes hay
cebras, leones, elefantes, jirafas, y otros animales de la sabana.
De mayor le
gustaría vivir en Banjul si es en su país, sino en Zaragoza
o en Londres. Le
gustaría trabajar de peluquera o de profesora de guardería.
Una curiosidad que
nos cuenta es que en Gambia cuando nace un hijo del presidente, se celebra
tirando caramelos y monedas en la calle para todo el mundo.
Gracias Fátima
por compartir tus experiencias en África que nos parecen una aventura
extraordinaria.
Este vídeo de Banjul para ti Fátima, ¿Es ese el arco de que nos hablabas?
No hay comentarios:
Publicar un comentario